15% OFF | Comprando 3 ou mais |
---|---|
20% OFF | Comprando 4 ou mais |
25% OFF | Comprando 5 ou mais |
Você pode aproveitar esta promoção em qualquer produto da loja.
1 x de R$35,80 sem juros | Total R$35,80 | |
2 x de R$17,90 sem juros | Total R$35,80 | |
3 x de R$11,93 sem juros | Total R$35,80 | |
4 x de R$9,26 | Total R$37,05 | |
5 x de R$7,54 | Total R$37,68 | |
6 x de R$6,39 | Total R$38,33 | |
7 x de R$5,57 | Total R$38,98 | |
8 x de R$4,95 | Total R$39,63 | |
9 x de R$4,48 | Total R$40,30 | |
10 x de R$4,10 | Total R$40,97 |
Tempo de Expedição: 3 dias úteis
Tempo de Impressão: 7 dias úteis
Autores:
DIOSNEL CENTURION
Ph.D. en Comunicación Internacional, Universidad Macquarie, Sydney, Australia. Profesor en universidades nacionales y extranjeras. Investigador, consultor internacional, periodista, académico, asesor de tesis. Presidente de la Asociación Mundial de Investigación en Comunicación. Director de la Universidad de Integración de las Américas, Filial Cambyreta, Itapúa. Revisor de artículos científicos. Coordinador de grupos de investigación en Paraguay y Brasil.
SONIA MORÍNIGO
Prof. Mag. Sonia Morínigo, Magister en Capital Humano y Desarrollo Organizacional, Licenciada en Psicología especialidad Laboral. Investigadora Cientica. Consultora de Empresas, Socia-Gerente de Strategic & Talent, Consultora Tecnica Especializada. Especialista y Autora Lider de Sistemas de Gestion de Caliad ISO. Docente en carreras de Posgrado y grado. Miembro de la Asociación Paraguaya de Recursos Humanos (APARH). Miembro del Grupo Gente en Investigación.
SANDRA PERTILE
Doctora en Psicología, Magister en Educación Superior, Licenciada en Psicología. Directora del Estudio Aranda&Pertile, dedicado a consultorías de Gestión de Personas. Docente en carreras de Posgrado y grado. Tutora para revisión y evaluación de TESIS de Posgrado y Grado. Coordinadora de Prácticas Profesionales Supervisadas PPS de la carrera de Psicología, especialidad Laboral de la FFUNA. Par Evaluadora por la ANEAES. Miembro de la Asociación Paraguaya de Recursos Humanos (APARH), Sociedad Paraguaya de Psicología (SPPs), Red Iberoamericana de Psicología de las Organizaciones y del Trabajo – RIPOT
MIRTA BARRETO
Doctora en Educación, Doctora en Teología, Magister en Educación, Licenciada en Ciencias de la Información. Licenciada en Lengua Inglesa. Docente Universitaria. Tutora de tesis de Posgrado y Grado. Miembro del Comité de Posgrado de la Facultad de Teología UEP. Miembro del equipo de Investigación Gente en Investigación.
MARTHA GEHRMANN
Doctora en Psicología laboral, Licenciada en Psicología. Profesional docente universitaria en carreras de Posgrado y grado. Tutora para revisión y evaluación de TESIS de Posgrado y Grado. Consultora en RH (independiente). Miembro de la Asociación Paraguaya de Recursos Humanos (APARH). Miembro del grupo Gente en Investigación.
ALICIA CUBILLA
Psicóloga, Magister en Desarrollo Humano e Intervención Sociocultural, Docente Universitaria, Tutora de Tesis de Grado, Asesora en procesos de Gestión del Talento Humano y Terapeuta. Miembro de la Red de 0 Organizacionales y Laborales de Paragua y de la Red de RR.HH. de Py.
Instagram: Alicia Cubilla
Sinopse:
La tecnología, desde la creación de utensilios de piedra hasta la Revolución Industrial, ha sido esencial para el progreso humano. En las últimas décadas, avances tecnológicos han transformado áreas como medicina, transporte y comunicación, mejorando la calidad de vida. La electricidad y el Internet han sido fundamentales en este desarrollo, impulsando servicios. En educación, la incorporación de tecnologías ha evolucionado desde la radio hasta la inteligencia artificial (IA), revolucionando el acceso a la información y la enseñanza. La IA permite almacenar, procesar y transmitir información, facilitando el aprendizaje personalizado y la gestión educativa. En el ámbito laboral, la IA se utiliza en recursos humanos para reclutamiento, capacitación y evaluación del desempeño. Herramientas y asistentes virtuales optimizan procesos y mejoran la eficiencia organizacional. En Paraguay, la adopción de la IA en educación superior ha sido explorada por diversos autores. Estudios indican que, aunque los docentes reconocen el potencial de la IA, existe una falta de formación específica y recursos adecuados. La mayoría utiliza la IA principalmente para la preparación de materiales didácticos, pero enfrentan desafíos éticos y técnicos. El estudio revela que muchos docentes desconocen políticas públicas relacionadas con la IA, subrayando la necesidad de estrategias institucionales y capacitación continua. Se concluye que, para una implementación efectiva de la IA en la educación superior paraguaya, es esencial desarrollar políticas públicas claras, proporcionar formación docente especializada y garantizar un uso ético y equitativo de estas tecnologías.
Detalhes:
ISBN: 978-65-251-7805-9
ISBN Digital: 978-65-251-7804-2
DOI: 10.24824/978652517805.9
Ano de edição: 2025
Distribuidora: Editora CRV
Número de páginas: 124
Formato do Livro: 14x21
Número da Edição: 1
Assunto:
INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA PROFESIÓN ACADÉMICOCIENTÍFICA: prácticas en la Educación Superior en Paraguay Diosnel Centurión Sonia Morínigo Sandra Pertile Mirta Barreto Martha Gehrmann Alicia Cubilla I61 Inteligencia artificial en la profesión académicocientífica prácticas en la Educación Superior en Paraguay Diosnel Centurion, Sonia Morínigo, Sandra Pertile, Mirta Barreto, Martha Gehrmann, Alicia Cubilla – Curitiba CRV, 2025 124 p Bibliografía ISBN Digital 9786525178042 ISBN Físico 9786525178059 DOI 10248249786525178059 ISBN Digital 978-65-251-7804-2 ISBN Físico 978-65-251-7805-9 DOI 10.24824/978652517805.9 1 Inteligencia artificial 2 Profesión científica 3 Profesión académica 4 Educación Superior 5 Práctica – Educación I Centurion, Diosnel II Morínigo, Sonia III Pertile, Sandra IV Barreto, Mirta V Gehrmann, Martha VI Cubilla, Alicia VII Título VIII Série CDU 0048 CDD 0063